Marzo es sinónimo de Carnaval, celebración que tiene lugar antes del inicio de la cuaresma cristiana. Fiesta que combina disfraces, desfiles y fiestas en la calle.

Los palmeros, tenemos nuestras peculiaridades a la hora de celebrar los carnavales, creado y mantenido por el pueblo, dotándolo de un carácter tradicional y peculiar, único en el mundo. Y son Los Indianos, la fiesta grande de nuestro carnaval, una parodia que inició en los años 20, pero que fue creada de manera oficial en 1966, basada en la emigración, principalmente a Cuba y Venezuela, siendo uno de los actos más originales del carnaval canario. La fusión de Los Indianos (Emigrante que retorna a su tierra) y la Batalla de Polvos, tuvo lugar en el año 1981. Aunque la Batalla de Polvos, se uniese posteriormente a la celebración, esta tradición es más antigua, ya que desde el siglo XVII, los palmeros se empolvaban, y no solo el lunes de carnaval, sino durante toda la fiesta.

El carnaval palmero, es bastante sencillo pero muy original, si lo comparamos con el carnaval de las grandes ciudades del planeta, pero esa sencillez, lo dota de una gran genialidad, siendo una celebración basada en la teatralidad, espontaneidad y la amistad que une a la gente, con ganas de vacilar un rato y pasarlo en grande, aunque claro, siempre hay algún desubicado, pasado de rosca.